top of page
Buscar

8 consejos para una convivencia armoniosa en familia

  • Foto del escritor: Orientador
    Orientador
  • 1 jun 2020
  • 1 Min. de lectura



1. Construyan un plan de actividades.


Definan sus horarios para levantarse y acostarse, para comer y de los diferentes tareas del hogar. Procuren ser justos en la distribución e intercambiarse cada cierto tiempo.








2. Eviten la sobreinformación.


Designen los momentos para informarse, procurando elegir la información

de primera mano y no las cadenas pesimistas y desalentadoras.



3. Manténganse activos.


Incluyan en su rutina actividades físicas o juegos que incluyan el saltar y

correr. Eviten pasar mucho tiempo sentados.



4. Reconozcan y acepten sus emociones


Identifiquen los diferentes estados de ánimo que han tenido durante el día

y cómo han favorecido o dificultado la dinámica del hogar. Puede

ayudarles escribirlos o dibujarlos.


5. Reacomoden los espacios comunes



Ordenen en conjunto la casa, propongan nuevas formas de acomodar los

espacios comunes para que todos se sientan cómodos.








6. Manténganse en contacto con la naturaleza


Cuiden sus plantas, pasen tiempo en los espacios abiertos, también

pueden crear huertos caseros para armonizarse y sentirse parte de algo

mayor.






7. Tomen pausas individuales.


Tomen pequeñas pausas individuales de 5 a 20 minutos para respirar y

reconocer cómo están, todo esto sin juzgarse. Háganlo solos y en espacios

ventilados y silenciosos.












8. Agradezcan y celebren lo recibido



Dense tiempos para agradecer a Dios y a la familia los beneficios

recibidos, la esperanza y la fuerza que tienes para salir adelante. Hagan

convivencias semanales en la comida o la cena.








Autor: Jesuitas por la Paz

Publicado en:  https://www.ciasporlapaz.com/

Fecha de consulta: 28/05/2020





 
 
 

Comments


Join my mailing list

Gracias!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page